Facetas de política española e internacional
José Antonio de Yturriaga Barberán
Burgos, 2017
I.S.B.N.: 978–84–15907–28–2
306 páginas
228 páginas
19,00 €
Desde la atalaya que le dan su formación jurídica y la experiencia de casi medio siglo de vida diplomática, el autor aborda –a través de la selección de sesenta artículos publicados en su columna del periódico digital “Voz Pópuli” entre 2012 y 2014- las más variadas situaciones que han afectado a las relaciones internacionales y a la política exterior. Asimismo expresa su opinión crítica sobre aspectos de la vida política interna de España de gran interés político y social.
En la obra se reordenan y sistematizan estos artículos en cuatro capítulos – equitativamente distribuidos entre ellos-, que permiten completar el hilo lógico y la coherencia de lo analizado por separado en el día a día. En el capítulo I se tratan diversos temas de política interior, especialmente la estructura del Estado y la polémica sobre la necesidad de reformar la Constitución. En el II se analizan cuestiones de política autonómica, como la fragilidad de su estructura por la política de “café para todos” y las exigencias de las Comunidades históricas, y se describe su desarrollo en Andalucía, País Vasco y Cataluña. En el III se examinan las líneas generales de la política exterior española, incluidos la cuestión de Gibraltar y algunos temas relacionados con la Unión Europea, como el conflicto entre integración y ampliación. En el último, las reflexiones del autor se centran en la Europa comunitaria, la Federación de Rusia y el Medio Oriente, de Túnez a Irak y de Egipto a Siria.
El libro está escrito en un castellano preciso y fluido, y resulta fácil de leer. Sus tesis y argumentos –discutibles, por supuesto- están bien construidos y documentados, y política y jurídicamente fundados. Ofrece, sin duda, “food for thought”.
José Antonio de Yturriaga Barberán (Granada, 1936) es Licenciado en Derecho por la Universidad de Sevilla y Doctor por la Complutense de Madrid, de la que ha sido Profesor de Derecho Internacional Público y Privado, y Encargado de la cátedra de Derecho Diplomático y Consular, así como Profesor Invitado en la Academia de La Haya de Derecho Internacional. Ha sido Jefe de la Asesoría Jurídica Internacional del Ministerio de Asuntos Exteriores, Embajador en Irak, Irlanda y Rusia, y Representante Permanente ante la ONU en Viena.
Es autor de numerosas publicaciones (“Participación de la ONU en el proceso de descolonización”, Regional Conventions on the Protection of the Marine Environment”, “Straits Used for Internacional Navigation”, “The internacional Regime of Fisheries”, “Ámbitos de soberanía y de jurisdicción en la Convención de la ONU sobre Derecho del Mar”, “Portugal, Irak y Rusia”, “Ideas para una renovada política exterior española”, “Liberia, Irlanda y Austria”… etc.). Lleva una columna sobre política internacional en el diario digital “Voz Pópuli”.