Cualquier tiempo pasado…
Victoriano Crémer
Burgos 2003
ISBN: 84-87528-57-0
120 páginas
9,50 €
Si es verdad que “la infancia es la patria del poeta”, Victoriano Crémer nos describe en este libro su patria: sus años de niño en Burgos entre 1907 y 1917. Diez años que le marcaron para siempre.
Victoriano Crémer –cabeza
desbastada en piedra románica–
nos mira cuando le miramos
fijo desde el fondo del alma.
Gerardo Diego
Crémer está siempre frente a su poesía, mirándola,
un poco extranjero asimismo, condenado a la vida.
Max Aub
VICTORIANO CRÉMER nació en Burgos en 1907. A los pocos años se trasladó con su familia a Bilbao y enseguida a León, donde reside. Estudia las pocas letras correspondientes a su condición. Y se pone a trabajar. Vende periódicos bajo el Arco de Santa María. Ejerce de auxiliar en una escribanía. Mancebo de botica. Tipógrafo. Locutor de radio. Periodista. Funda y dirige la revista de poesía y de crítica Espadaña.
Escribe una importante obra poética en la que se destacan obras como: “Tacto sonoro” (1944); “Caminos de mi sangre” (1947); “Las horas perdidas” (1949); “Furia y paloma” (1951); “Con la paz al hombro” (1959); “Poesía total. Antología” (1970); “El fulgor de la memoria” (1996); y otros muchos más.
Es Premio Nacional de Poesía con “Tiempo de Soledad” (1963); Premio de Poesía Juan Boscán por su libro “Nuevos cantos de vida y esperanza” (1959).
En 1994 se le concede el Premio a las Letras por la Junta de Castilla y León