Editorial DosSoles
  • Inicio
  • Catálogo-1
    • Prosa
    • Poesía
    • Teatro
    • La Valija Diplomática
    • Andarivel
    • Geografía
    • Historia
    • Novela Histórica
    • Temas Burgaleses
  • Catálogo-2
    • Salud
    • Soñadores
    • Crítica
    • Patrimonio
    • Comunicación
    • Con la pluma a cuestas
    • Otras publicaciones
    • Atapuerca
    • Pensamiento
  • Contacto y Pedidos

malinche

Malinche

Jesús J. de la Gándara Martín

Burgos, 2011

ISBN 978-84-96606-80-7

122 páginas

12,00 €

Como extremeño en la diáspora, vecino de cualquier sitio y ciudadano de Burgos, el autor estaba obligado a escribir un libro sobre seres transterrados, y por fin lo ha hecho.

Este es un libro especial, de viajes y de lenguas, con tres protagonistas principales y muchos secundarios. Los primeros son Hernán Cortés, el conflictivo descubridor extremeño, la india Malinche, su traductora durante la colonización de México, y el hijo de ambos, Martín Cortés, el primer mestizo oficialmente reconocido. Los secundarios son los millones de personas que en pleno siglo XXI se ven obligados a transterrarse para sobrevivir. Y en medio de los peligros, miserias, conquistas, amores y odios de todos ellos, siempre están los idiomas, las lenguas, que se abren y funden para amar y convivir, o se cierran y confunden para odiar y morir. De ahí la importancia de saber idiomas.

malinche-a

Jesús J. de la Gándara Martín (Tornavacas, Cáceres, 1956) es médico, psiquiatra y escritor. Ostenta numerosas distinciones profesionales, académicas y científicas, entre ellas la de “Vocal de Honor de la Asociación Española de Médicos Escritores y Artistas”. Es autor de numerosos artículos y libros de psiquiatría y ciencias afines, así como de una docena de ensayos y media docena de poemarios. Actúa como conferenciante habitual y colaborador de prensa escrita, radio y televisión.

Desplazarse hacia arriba