Editorial DosSoles
  • Inicio
  • Catálogo-1
    • Prosa
    • Poesía
    • Teatro
    • La Valija Diplomática
    • Andarivel
    • Geografía
    • Historia
    • Novela Histórica
    • Temas Burgaleses
  • Catálogo-2
    • Salud
    • Soñadores
    • Crítica
    • Patrimonio
    • Comunicación
    • Con la pluma a cuestas
    • Otras publicaciones
    • Atapuerca
    • Pensamiento
  • Contacto y Pedidos

lamirada

La mirada teñida de rosa hacia el ocaso 

José María Izarra Cantero  

Burgos, 2016 

ISBN: 9 798415 907381 

118 páginas 

13,00  € 

Me despido de ti,
apenas conteniendo a una galerna
entre sollozos rompeolas
al memorar las tardes de esperanza
de estos años atrás, definitivamente estériles,
la mirada teñida de rosa hacia el ocaso.

lamirada-a

José María Izarra Cantero 

Otros títulos suyos: La mujer con vestido estampado y el hombre de baja estatura (Dossoles poesía, 2002), O sea, 22 (originalmente, Trece y tres y cuatro cuentos añadidos más dos historias en que se pone a parir a las mujeres y en las que, al final, todo resulta una falsa alarma; Dossoles prosa, 2004), La risa como lamento, el amor como distancia (Dossoles poesía, 2007), La prosa la pongo yo (Dossoles prosa, 2009), Dedo corazón (Dossoles prosa, 2012) y Modo infinitivo (Dossoles Poesía, 2014).

Ha publicado en numerosas revistas: El Gallo de Pedro, Masburgo, Alventa, Plaza de San Juan, Re, En Plural, Raíces de Papel…

Entre otros galardones y reconocimientos, ha obtenido el premio «Quijote OJO CRITICO», convocado por el programa «El ojo crítico» de Radio Nacional de España en 2005, con motivo del IV Centenario de la publicación del Quijote.

Como denota la ausencia del paréntesis de cierre en el encabezamiento de estas líneas, la del epigrafiado es una biografía todavía abierta. Previsiblemente, y con un poco de salud y de suerte (y, en su defecto,
con mucha pereza, para demorar su final lo más posible), se verá ampliada en lo futuro.

En cualquier caso, por otra mano habrá de completarse. Será la encargada de cerrar el paréntesis abierto asuso, y de hacer inventario de todas las obras del autor bajo el epígrafe de «bienes relictos».

Desplazarse hacia arriba