Editorial DosSoles
  • Inicio
  • Catálogo-1
    • Prosa
    • Poesía
    • Teatro
    • La Valija Diplomática
    • Andarivel
    • Geografía
    • Historia
    • Novela Histórica
    • Temas Burgaleses
  • Catálogo-2
    • Salud
    • Soñadores
    • Crítica
    • Patrimonio
    • Comunicación
    • Con la pluma a cuestas
    • Otras publicaciones
    • Atapuerca
    • Pensamiento
  • Contacto y Pedidos

P_14_01

Archivos (Lecturas, 1988-2003)

Miguel Casado

Burgos, 2004

ISBN: 84-87528-78-3

274 páginas

17,50 €

Archivos (Lecturas, 1988-2003) recoge trabajos sobre un amplio número de autores actuales, en su mayor parte poetas –de Josep Palau i Fabre (1917) a Enrique Falcón (1968)–. Como el título indica, alienta en sus páginas una voluntad de archivo: proteger los textos de la vulnerabilidad ante el paso del tiempo que su habitual modo de difusión (periódicos, revistas…) conlleva, con la idea de que sólo un sedimento crítico de cierto espesor puede proporcionarle base a la posterior tarea de los historiadores de la literatura.

La crítica –bien lejos de valoraciones judiciales– se entiende aquí como lectura: un ponerse a disposición de los textos para que estos mismos abran sus preguntas, potencien su sentido, se reflejen en la lectura, produzcan reflexión. La crítica resulta ser entonces un género de pensamiento caracterizado por su modestia: se refiere siempre a lo particular, no pretende lo universal; sin embargo, y quizá por eso, por su capacidad de pasión y atención al detalle, por su entramado reflexivo, emocional y sensible, puede ofrecerle al pensamiento las formas más libres y productivas de una época como la nuestra, dominada por la hipercodificación y el totalitarismo de lo global.

A_14_01

Miguel Casado (Valladolid, 1954) es autor de una amplia obra poética, crítica y de traducción. Su actividad como crítico literario ha quedado reflejada durante dos décadas en múltiples medios españoles y americanos, y en libros como las ediciones críticas de Antonio Gamoneda, José-Miguel Ullán y Vicente Núñez, o los volúmenes de ensayo La puerta azul (Las poéticas de Aníbal Núñez), De los ojos ajenos (Lecturas de Castilla, León y Portugal), Apuntes del exterior, Del caminar sobre hielo y La poesía como pensamiento. Como poeta ha publicado Invernales, La condición de pasajero, Inventario (Premio Hiperión), Falso movimientoy La mujer automática. Ha traducido, entre otros poetas portugueses y franceses, libros de Verlaine, Rimbaud, San Geroteo o Francis Ponge. Reside en Toledo y es co-director de la veterana revista Los Infolios y del ciclo Poetas para pensar el siglo, que se lleva a cabo en el Círculo de Bellas Artes de Madrid desde 2001.

Desplazarse hacia arriba